Cómo quitar restos de pintura, pegatinas, alquitrán, ferodo y otros del coche

limpiar coche blanco a fondo descontaminación férrica

Indice

Te enseñare como quitar pegatinas de tu coche o moto y otros tipos de contaminación más difícil como alquitrán, adhesivos, pintura, etc… 

Es decir, para qué sirve, como aplicar y qué beneficio tiene realizar la descontaminación de alquitrán en la pintura.

Además, también aprenderás a quitar la oxidación de metales en la pintura. Esta, es la causante de amarillear el color de tu coche. Aunque en todos se aprecia, es especialmente evidente si tienes un coche de color blanco o muy claro. Si miras fotos antiguas, verás como ha perdido ese tono potente, como nuclear de cuando era nuevo, ¿verdad?

Hoy entrare en profundidad de dos descontaminaciones que solo debes hacer si tienes dichas impurezas, es decir, son selectivas. Bien sea directamente visible como la de alquitrán o mediante la comprobación de una pequeña zona en la férrica.

En este articulo te voy a resolver estos dos problemas. No le quites ojo porque es muy interesante.


Como quitar pegatinas de tu coche entre otras muchas cosas.
La descontaminación de alquitrán y adhesivos.

Descripción:

Aunque se llama descontaminación de alquitrán, también sirve para eliminar tanto restos de cualquier adhesivo, como suciedad súper incrustada que no conozcas ningún tipo de producto o técnica para eliminarla de manera segura. 

Esta, puede ser restos de pintura de otro coche que te ha rozado, resina que ha caído de un árbol, goma o pegamento que queda cuando logras quitar una pegatina del coche (o emblema de marca y modelo), marcas de la suela del calzado en los pilares inferiores, grasa totalmente incrustada en cadena, corona y piñón de la transmisión secundaria de una moto, etc…

Eliminar pintura de un roce
Quitar restos de pegatinas
Limpiar cadena y corona de la moto
Previous slide
Next slide

Debes saber que es la primera a realizar, puesto que estas manchas son muy resistentes, incluso a una descontaminación mecánica, y pueden estar tapando partículas metálicas u otros tipos de contaminación.

Por este motivo, deben eliminarse al comienzo para poder continuar con lo que hay debajo.

Si es necesario y no se ha conseguido del todo quitar pegatinas de tu coche (o pegamento, alquitrán, resina, etc...), puedes repetir la aplicación, pero no abuses del descontaminante de alquitrán. Piensa que tiene base disolvente. Es seguro, pero sin cebarse.

Te recomiendo que pruebes primero en una zona que no sea muy visible, puesto que el descontaminante de alquitrán es un producto potente con fuertes disolventes, así te aseguras que no va a dañar la pintura.

Por el mismo motivo, fundamental como no aplicarlo con la chapa caliente o a pleno sol, puedes hacer un autentico desastre creando una mancha o matizando la zona.

Mucho cuidado no vayas a dejar mate la pintura del coche.

Ten también precaución para evitar que entre en contacto con plásticos en bruto (sin pintar) o gomas. Como es bien conocido, estos dos materiales se llevan extremadamente mal con los disolventes, PUDIENDO a la larga estropear su composición de manera irreparable, lo que obligaría a cambiar la pieza.

Gomas en ventanillas del coche

Existen dos métodos según el tipo de suciedad a eliminar:

1. Aplicación en zonas con gran nivel de contaminación de alquitrán, resina, grasa, etc…

  • Con el vehículo totalmente limpio y seco, pulverizamos el limpiador de alquitrán directamente en la zona contaminada. Por ejemplo, si hemos viajado en un día muy cálido a las horas de máxima temperatura, el asfalto esta más blando arrastrándolo la rotación de las ruedas hacia las zonas contiguas por su movimiento, y en las zonas que nos hayan podido tirar los vehículos que viajaban delante de nosotros, es decir en la parte delantera y en toda la mitad inferior. Otro ejemplo puede ser en la corona de la moto. En la cadena no aconsejo pulverizar para evitar dañar los retenes.
  • Lo dejamos actuar unos minutos y lo retiramos antes de que seque. La duración exacta depende de la temperatura y humedad a la que nos encontremos. En un sitio seco y cálido será rapidísimo y en uno húmedo y frio actuara más tiempo.
  • Veremos como se diluye el alquitrán, la resina o la grasa y escurre. Si no es así podemos volver a pulverizar. A continuación, retiramos el producto y la suciedad con una microfibra totalmente limpia.
quitar restos de alquitrán en el coche

2. Aplicación en zonas con suciedad localizada en un pequeño punto como pueden ser restos de la pintura de otro coche que nos ha rozado, restos de pegatinas o pegamento o marcas de calzado en interior (zonas pintadas y lacadas).

  • Igualmente, partiendo del vehículo limpio, pulverizamos o empapamos una pequeña parte de una microfibra limpia (pero que sea vieja o de mala calidad) y con ella y en seco, frotamos con ligera presión en la zona afectada. Siempre con movimientos rectos y cortos. Puede ser para quitar restos de pintura de otro coche que nos ha rozado (o del ataque de una columna :-P), para quitar pegatinas de tu coche (o los restos de esta, e incluso el emblema del modelo) o la grasa de la cadena de una moto. 
  • Cuando termines dale la vuelta a la toalla o coge otra limpia y con un lado seco, pásala para recoger el resto de residuo con la contaminación.
pack bienvenida gratis darcerapulircera.com

Como quitar la oxidación de metales en la pintura del coche para devolverla el tono original.
Descontaminación férrica.

Aquí existe controversia entre si aplicarlo antes o después de la descontaminación mecánica.

Los que están a favor del después, alegan que así se aseguran que la Clay Bar ha retirado la suciedad que tapaba los poros donde se encuentran las partículas metálicas. De este modo, el producto al ser pulverizado, accede perfectamente y las disuelve.

Y los que abogan por el antes, argumentan que es mejor eliminarlas de la superficie antes de pasar la Clay Bar por toda ella, si no al deslizarla con estas incrustadas, tiene más probabilidades de crear marring en la pintura, esto es micro arañazos producidos por el arrastre de contaminantes.
Entrare en esto con más detalle en el próximo articulo.

Personalmente, me encuentro un poco más a favor de esta ultima, pero en un termino medio y considero que los dos tienen razón por lo tanto recomiendo darlo antes de la Clay Bar para quitar masivamente la contaminación y tras la descontaminación mecánica hacer una pequeña prueba por si es necesario repetirlo.

Recordarte que el descontaminante férrico no es un simple limpia llantas como mucha gente lo usa.

quitar polvo freno llantas

Se debe usar espaciado en el tiempo y no de manera habitual para quitar suciedad que sale con productos más suaves. Ojo, no quiere decir que no las descontamines, sino que no lo uses en cada lavado de mantenimiento.

Esto no significa que sea algo especialmente dañino, simplemente que una de las máximas del detailing consiste en usar siempre el producto más suave, o menos dañino que sea posible para realizar cada tarea.

Aplicación:

Pulveriza el producto en seco. Si el vehículo estuviera mojado, debes secarle primero para que no se diluya su potencia. Debes empezar por la parte superior e ir bajando por la superficie pintada del vehículo, incluido llantas.
-Si ves que el producto se torna en color púrpura, significa que el producto está actuando y que ha encontrado contaminación y la está diluyendo. Cuanto más morado se ponga es que más contaminado se encuentra.

limpiar coche blanco a fondo descontaminación férrica

-Posteriormente aclaramos preferiblemente a presión todo el vehículo. Si es exagerado el nivel de contaminación que tenia, repetimos la aplicación hasta que deje de cambiar de color lo que significa que no hay metales para diluir.

-Como seguramente te toque hacer descontaminación mecánica a continuación, no seques el coche, puesto que para estar la superficie debe estar mojada.

Descuento pack descontaminación

Mega Resumen

Resumen para saber como quitar pegatinas de tu coche (o alquitrán, pintura, pegamento o resina).

Descontaminación alquitrán.

  • Nunca se realiza en todo el vehículo, sino selectivamente en las zonas afectadas. No debe usarse en plásticos y gomas, puesto que podría deteriorarlas de manera irreparable.
  • Debe hacerse la primera debido a que es la contaminación más potente y resistente de todas, de este modo evitamos que otros tipos queden protegidos por esta.
  • Haz una prueba en una zona poco visible para asegurarte que los disolventes no dañan tu pintura.
  • Jamás debe usarse con la zona caliente o a pleno sol. Antes de quitar pegatinas de tu coche, asegúrate que siempre a cubierto o en sombra y con la chapa fría. 

Modo de uso:

  • Grandes zonas afectadas de alquitrán/grasa:
  1. Pulveriza directamente en la superficie.
  2. Deja que actúe unos minutos, verás como se disuelve y escurre.
  3. Antes que seque, retira el producto y la suciedad.
  • Pequeñas zonas con adhesivos/transferencias de pintura:
  1. Pulveriza el producto en una microfibra limpia.
  2. Frota la zona con ligera presión hasta que desaparezca totalmente la mancha.
  3. Con una zona limpia de la microfibra o mejor aún con otra toalla retira el producto sobrante.

Resumen para saber como devolver el tono original eliminando la oxidación en la pintura.

Descontaminante férrico.

  • Debe aplicarse en todas las superficies, incluido llantas y cristales. No afecta a plásticos ni gomas.
  • Se realiza a continuación de la descontaminación de alquitrán con el vehículo completamente seco para no diluir su efecto.
  • No debe usarse en cada lavado a modo de limpia llantas. Es un descontaminante ocasional.
  • Jamás debe usarse con la zona caliente o a pleno sol, siempre a cubierto o en sombra.

Modo de uso:

  1. Pulveriza directamente en toda la superficie.
  2. Deja que actúe unos minutos. Verás como se disuelven los metales creando el característico “sangrado” de color púrpura.
  3. Antes de que seque, aclara completamente el vehículo con agua a presión.
  4. Descontamina mecánicamente.
  5. Al terminar, vuelve a hacer una prueba con el descontaminante férrico por si hubieran quedado partículas obstruidas en los poros de la laca.

¿Qué será lo próximo?

Y esto es todo, ya sabes como quitar restos de pegatinas de tu coche (y otros contaminantes resistentes como alquitrán, resina, pegamento, etc…) así como eliminar metales oxidados de la laca. Estas dos primeras descontaminaciones son las más sencillitas y rápidas. Prepárate el cinturón que en el próximo articulo pasare a exponerte todo sobre la descontaminación mecánica.

Que pases un buen día. Un abrazo.

P.D. ¿Te ha ayudado conocer estos dos descontaminantes? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia usándolos.

Únete GRATIS a DAR CERA PULIR CERA PLUS,
la comunidad del detailing

Mantente informado y no te pierdas ningún nuevo articulo, promociones, descuentos y regalos exclusivos a suscriptores. ¡Vente con la banda de los locos del motor!

ÚNETE A LA familIA

Hazte miembro de DAR CERA PULIR CERA PLUS. Te suscribirás a la lista de correo y recibirás las guías de iniciación para aprender la mejor manera de cuidar y mejorar tu maravilloso vehículo

¡DESCUENTO!

HASTA UN

10%

Únete gratis a DAR CERA PULIR CERA PLUS introduciendo tu nombre y email para recibir un 5% de descuento en toda la tienda. Además, si eliges un pack de productos, podrás disfrutar de un 10%.

¿A QUÉ ESPERAS PARA SER DIFERENTE?

Únete a DAR CERA PULIR CERA PLUS.
Te avisaré cuando salgan nuevos artículos para cuidar, mejorar y proteger tu máquina.

Además, recibirás gratis ebooks, artículos y descuentos tanto en tienda como en Gas Details

¿A QUÉ ESPERAS PARA SER DIFERENTE?

Únete a DAR CERA PULIR CERA PLUS.
Te avisaré cuando salgan nuevos artículos para cuidar, mejorar y proteger tu máquina.

Además, recibirás gratis ebooks, artículos y descuentos tanto en tienda como en Gas Details

¿A QUÉ ESPERAS PARA ESTAR DENTRO?

Unete a DAR CERA PULIR CERA PLUS, la gran comunidad de amantes del motor. Recibe GRATIS la newsletter con ebooks, artículos y descuentos exclusivos.

Suscríbete ahora gratuitamente