Existen básicamente tres tipos de producto para proteger la pintura del coche contra la intemperie, suciedad y contaminantes. Gracias a ellos tu coche siempre tendrá ese aspecto de nuevo que a todo el mundo le encanta. Además, generan un gran nivel de brillo y mejoran enormemente su aspecto.
Son la cera, el sellante y el coating, también conocido también como tratamiento cerámico.
En posteriores artículos entraré en detalle de cada uno de ellos. Hoy vamos a ver una introducción para que vayas conociéndolos.
Cómo proteger la pintura del coche: LA CERA
La cera, wax en ingles, es el único en el que la base de su composición es orgánica. Recibe su nombre debido a que es la cera o resina de una palmera originaria de Brasil llamada carnauba. Esta, destaca por ser la de mayor transparencia y dureza una vez que se seca (de manera natural). Además, siempre hablando de cera para automoción, se suelen añadir otros tipos de cera y químicos para potenciar y mejorar sus características naturales.
Hasta hace unos 20-30 años era el único producto para proteger la pintura del coche. Actualmente están más de moda que nunca por su componente vintage. El cual hace que se aprecie la calidad de un producto orgánico y fabricado artesanalmente a mano. Además cuenta con un tipo de brillo que ningún protector sintético es capaz de imitar. Es como un buen vino, un autentico clásico que nunca pasa de moda.
Su característica más importante consiste en que es que el protector que en mayor medida rellena imperfecciones disimulándolas. Esto quiere decir que si tienes tu coche o moto lleno de arañazos de tela de araña (Swirls) o ligeros defectos en la pintura, sin lugar a dudas será tu mejor elección.
Cómo proteger la pintura del coche: EL SELLANTE
El sellante o sealant en ingles, se creó como un intento de mejorar características de la cera que estaban limitadas por su naturaleza orgánica. Por tanto este es totalmente sintético, es decir creado en un laboratorio.
El resumen sobre las características de los sellantes es que no es el mejor producto para proteger la pintura del coche en nada pero todo lo hace bien.
Como norma general, un sellante dura más tiempo, es más sencillo de aplicar, más barato, más resistente a los agentes químicos que la cera y sin ninguno de los peligros por una mala aplicación del coating, puesto que un buen limpiador químico lo elimina totalmente.
Fácil de aplicar y de retirar, si tienes un vehículo en buen estado, sin un gran número de defectos o ligeros arañazos y quieres aplicar la protección tú mismo, la elección de un sellante será con toda probabilidad acertada.
Cómo proteger la pintura del coche: EL COATING
El tratamiento cerámico o coating es una evolución o mejor dicho revolución del sellante. Es el producto para proteger la pintura del coche más novedoso con muy pocos años en el mercado. Totalmente sintético también, pero con una formulación mucho más avanzada.
El coating tiene una duración extra larga, normalmente de más de un año, y es el más resistente de lejos a los contaminantes.
Como puntos negativos podemos citar:
- Su alto precio. Y no hablo solamente de adquisición, sino que como suele venir en envases de muy pequeña cantidad (30 o 50 ml), además como norma general, solamente tendrás para una aplicación.
- La quirúrgica preparación que necesita tener la pintura antes de aplicarse. Porque de tener el más mínimo defecto lo resaltaría. Esto es debido a sus elevadas propiedades de refracción y transparencia con la luz.
- Y para terminar, la dificultad de su aplicación y retirada. Debido a su naturaleza prácticamente permanente, un error nos obligaría probablemente a utilizar técnicas más avanzadas como pulir. Incluso en algunos casos de coating extra duros, sería necesario lijar para subsanarlo. Por lo tanto no es recomendable para personas sin experiencia o maquinaria especifica para solucionar un error (mínimo pulidoras).
Piensa por ti mismo
Cuando empiezas en el detailing no eres capaz ni de valorar los daños reales de tu vehículo, dureza de la pintura, etc… Por tanto, si hay algo que tengo claro, es que nunca podré recomendar un coating para proteger la pintura del coche a alguien que está empezando. Si fuera tan fácil, ¿por qué hay tantos profesionales con grandes medios y experiencia aplicándolos?.
Si, está claro que como todo en esta vida es bueno aprender a equivocarte haciendo pruebas. Sin embargo, con algo tan permanente y existiendo otros tipos de producto para proteger la pintura del coche con resultados magníficos, lo veo un riesgo innecesario.
Se puede resumir en que es el más eficaz pero solo recomendable de aplicar por un profesional o alguien con mucha experiencia y medios para reparar un posible error.
¿Vino, cerveza o coca cola?
¿Playa, ciudad o montaña?
¿Suv, berlina o coupe?
¿Cera de carnauba, sellante o tratamiento cerámico?
Depende de la ocasión, depende de cuándo, depende de gustos.
THE END
Y este es un breve resumen sobre 3 de las mejores maneras de cómo proteger la pintura del coche.
Espero que te haya gustado y te haya aclarado un poco sobre cada uno.
En el próximo artículo, entraré más en detalle sobre todas las características de los protectores y cual destaca en cada uno.
Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo.
P.D. Hasta este momento, ¿estabas protegiendo la pintura de tu coche?¿cuál es tu preferido y por qué? Cuéntame tu historia, que de aquí podemos sacar un buen debate.
4 comentarios en «Los 3 mejores productos para proteger la pintura de tu coche»
Un artículo que podría resultar interesante, sería la posibilidad de combinar productos para obtener lo mejor de cada uno, por ejemplo, aplicar un sellante para obtener protección por más tiempo, y encima, aplicar una cera de carnauba para el extra de brillo que proporciona.
No sé si los beneficios son acumulativos, o sería hacer un trabajo extra sin obtener la mejora esperada.
Un saludo.
Gracias por tu comentario Luis. Fíjate que pensaba que en algún artículo de los 3 sobre protectores lo había comentado, pero tienes razón y no, no se ha hablado.
Sobre este tema se ha escrito mucho y la mayoría de las veces incorrecto recomendando hacer estos procesos. No sé si se hace por la falta de información o por el simple afán de vender más productos a cualquier precio.
Aunque como bien dices es mejor un artículo, que podríamos llamar capas en los protectores, te voy a dejar un resumen rápido.
TODOS los protectores llevan disolventes o alcoholes para realizar una “mini descontaminación química” y favorecer la adherencia a la pintura. Por este motivo, si aplicas un sellante y luego una cera, estás eliminando o como mínimo dañando la capa inferior. Los protectores están diseñados por el fabricante para establecerse sobre la pintura, cualquier otra forma repercutirá en una duración ínfima y unos niveles de acabado malos.
En el artículo ampliaré, en detalle, cualquier combinación posible, pero quédate con que NUNCA es buena idea combinar o crear capas con distintos protectores.
Gracias por tu buen comentario y cualquier otra duda, aquí me tienes.
Muy interesante … buena información, me interesa aprender más.
Muchas gracias por tu comentario Marco.
Puedes dejarme otro comentario e indicarme que te gustaría que tratase y gustosamente intentaré preparar un artículo.