¿Ya estás cansado de leer teoría sobre las ceras, sellantes y coating, pero no te acabas de aclarar sobre que es lo idóneo para conseguir el máximo brillo y protección en la pintura de tu coche?
En el artículo de hoy te voy a despejar todas tus dudas. Atacaré de raíz cual es el protector más indicado para ti según:
- La antigüedad del coche o su pintura.
- El tiempo que pasa en la calle.
- El color que tenga.
Este texto en principio estaba preparado para que salieran tres post independientes y al final he decidido juntarlo en una gran guía llena de valioso contenido. Por lo tanto espero que te guste tanto como trabajo me ha llevado hacerlo.
POTENCIA EL BRILLO DE LA PINTURA DE TU COCHE:
1. SU ANTIGÜEDAD
Coche nuevo
Cualquiera de los tres es una excelente opción y no te equivocarás. Por tanto, deberías elegirlo según el color o las características que sean más importantes para ti.
Principalmente, debes pensar si vas a querer dedicar tiempo al coche.
- Si la respuesta es no, un coating aplicado por un profesional, sería la mejor opción.
- Si la respuesta es si, una cera o un sellante según tus preferencias o el color del coche son una opción perfecta para potenciar el brillo en la pintura de tu coche.
Pero no olvides que uses el que uses deberás cuidarlo y mantenerlo. Aunque tengas el mejor y más duro coating del mundo, tendrá swirls enseguida si no lo cuidas correctamente, no te pienses que tienes el campo de fuerza de un destructor imperial.
Coche usado
Aquí tenemos cuatro posibilidades:
- Acabas de pintarlo o de hacerle un detallado total con pulido, con los pasos necesarios para sanear la pintura y quitar todos los arañazos bien hayas sido tú o te lo ha hecho un detailer profesional, como por ejemplo yo en Gas Details. En este caso es como si tu pintura fuera nueva, por tanto, sigue los consejos que he dado antes para un coche nuevo.
- Quieres encargarte tú de hacer todo el tratamiento, mantenimiento, etc… y no tienes ni mucha experiencia, ni productos y maquinaria como una pulidora, descarta el coating, cualquier error te hará tener que llevarlo a un detailer, en serio, no corras riesgos. Sellantes y ceras son tus amigos.
- La pintura del coche tiene gran cantidad de defectos. Te recomiendo usar una buena cera premium. O mejor aún, una precera o un glaze para taparlos y que queden la mayoría disimulándolos y a continuación una buena cera de carnauba encima. Taparás un altísimo porcentaje de los micro arañazos y conseguirás unos reflejos brutales.
- Si para ti lo más importante es la repelencia de la suciedad, la duración y el tiempo que se tarda en cada limpieza de mantenimiento, aunque sacrificarás el resultado final al perder la capacidad de relleno, te aconsejo que uses un sellante. Podrás alargar los periodos entre grandes detallados y disfrutar de más tiempo con limpiezas de mantenimiento muchísimo más rápidas.
Coche clásico
Para coches monocapa sumamente antiguos, tipo clásicos, que no tengas claro si lleva pintura original y que podría ser de celulosa, solamente recomendaría una buena cera de carnauba para potenciar el brillo de la pintura del coche. Esto es debido a que sellantes y coating con formulaciones más agresivas pueden debilitar temporalmente la pintura, dilatando/abriendo ligeramente más los micro arañazos.
Esto haría que luego cuando salgas a la calle se puede depositar contaminación en esos poros más grandes. Después, cuando terminen de evaporarse los disolventes, volverían a contraerse los arañazos atrapando permanentemente las partículas contaminantes dentro. Esto podría hace incluso que la pintura se resquebraje.
Lo mismo sucede con cualquier producto de limpieza con base de disolvente. Mucho cuidado.
Por tanto, como norma general no usar coating o sellante en clásicos de colores sólidos (si es metalizado no hay problema) o no tengas claro el tipo de pintura que lleva. A menos que hayan sido repintados hace poco.
En coches o motos clásicos, para curarte en salud y como no lo usaras mucho, te recomiendo una cera de carnauba premium, si es de concurso como Illusion de Auto Finesse, mejor. Resaltarás el color original con un brillo que es una pasada.
Carlos de Gas Details Tweet
Resumen
- Coche nuevo:
-Weekend warrior o pro: Coating
-Te gusta dedicarle tiempo al coche: Cera
-Quieres espaciar los detallados: Sellante - Coche usado:
-Recién pulido: Coating
-Con ligeros defectos (swirls, marring) para ocultar: Cera
-En buen estado priorizando protección: Sellante - Coche clásico: Cera
POTENCIA EL BRILLO DE LA PINTURA DE TU COCHE:
2. EXPOSICIÓN AL EXTERIOR
Terminado con la antigüedad de la pintura, ahora pasamos al tiempo que pasa en la calle.
Vehículos que duermen y permanecen todo el día en la calle
Respecto a los vehículos que pasan día y noche en la calle, deberías darle máxima prioridad o prioridad total a la protección, muy por encima del acabado.
Carlos de Gas Details Tweet
Si eres un usuario muy experimentado, cuentas con todo tipo de productos incluido maquinaria como pulidora o bien no lo eres pero estás dispuesto a llevarlo a un detailer, mi primera y más absoluta recomendación es poner un coating. La capacidad de protección total sobre la inmensa mayoría de ataques orgánicos, inorgánicos e incluso leves rozamientos es insuperable.
Lo malo, ya lo sabes, es la cantidad de trabajo y preparación que tiene antes de aplicarlo y por eso, tienes que pagarlo bien con esfuerzo físico o con dinero, no hay más opción.
Si no te importa renunciar a la mejor protección, también se puede usar un sellante de larga duración, como Power Seal de Auto Finesse. Muy potente, resistente, fácil de aplicar y con una gran duración de hasta un año.
Personalmente no recomiendo el uso de cera, a excepción quizás de una híbrida como Fusión. Esta, une lo mejor de ambos mundos, es decir, duración y resistencia del sellante con el insuperable acabado de una cera de carnauba.
Vehículos que duermen en garaje y están parte del día en la intemperie.
Mi recomendación es un buen sellante. Gran duración de unos 6 a 12 meses y buena protección. También requiere bastante preparación, pero al no ser tan duro y permanente, no es tan crítico como un tratamiento cerámico.
Un coating también es una buena opción y te dará una duración incomparable de más de 1 año en la mayoría de los casos. Además, facilita la limpieza. Pero ya sabes, detailer o solo si eres muy experimentado.
Si tu prioridad es el mejor acabado y quieres conseguir el mejor brillo en la pintura de tu coche, o bien ya te ha picado el rollo del detailing y te gusta siempre estar trasteando, tranquilamente puedes usar una cera. Aunque si pasa la mayor parte del día en la calle, debes tener en cuenta que la duración estimada se reducirá. Por tanto, opta por una de larga duración como Spirit si tu máquina es metalizada o una híbrida como Fusión, que puede durar hasta 8 meses.
Vehículos que siempre están en garaje y solo están expuestos a la intemperie durante el trayecto de casa al trabajo y viceversa.
Yo usaría una cera. Los factores que más la dañan como pueden ser temperaturas extremas y rayos uva, prácticamente no la van a afectar. Por tanto, con gran probabilidad cumplirá la duración estimada y disfrutarás de un acabado brutal. Recuerda, que además contarás con una capacidad de relleno de defectos que no tiene ningún otro protector.
Si tienes un color que cuadra mejor con lo sintético o por otros motivos deseas usar un sellante también puede ser una brillante elección. Respecto al coating, puedes usarlo, pero no encuentro grandes motivos para hacerlo.
La reina del garaje (proviene del ingles: garage queen)
Se llama a si a cualquier tipo de vehículo, normalmente segundo o tercero, que solo sacamos cuando las condiciones ambientales son buenas simplemente para disfrutar de su conducción.
En España, normalmente nuestras Garage Queen suelen ser las motos. También pueden ser coches deportivos, tuning, descapotables, clásicos o supercoches.
Nuestras reinas del garaje suelen ser las niñas de nuestros ojos y es en las que más tiempo y dinero gastamos personalizando y cuidando. Siempre nos gusta que estén impolutas y con el máximo nivel de brillo en la pintura de tu coche o moto.
En el caso de las "Garage Queen" recomiendo siempre el uso de ceras de carnauba de alta calidad, a ser posible de tipo "Show Wax" o de concurso. Son de corta duración (si se sacan del garaje, si no prácticamente, no hay deterioro), pero con un acabado sublime, insuperable.
Carlos de Gas Details Tweet
Si no quieres usar cera de concurso por su corta duración y prefieres una cera clásica, siempre está la opción de darle primero con un Glaze para potenciar la profundidad y brillo de la cera. En el caso de las motos, al tener poca superficie pintada comparado con un coche, un producto todo en uno como Tripple de Auto Finnese también puede ser un completo acierto.
También se puede usar un sellante, pero ni para esto veo necesidad existiendo ceras específicas para acabados metalizados o perlados.
La inversión en un coating, solo la veo en los siguientes casos:
- Tienes un supercoche y quieres mantenerlo de colección muchos, muchos, muchos años, asegurándote el mínimo deterioro posible.
- Tu Garage Queen tiene la pintura mate.
- Prefieres pagar a un detailer y metidos en harina pues ya eliges el tratamiento más longevo.
Resumen
- Mucha exposición al exterior (siempre en la calle):
-Coating si se tienen medios o no te importa pagarlo.
-Sellante si quieres hacerlo tú mismo. - Exposición media al exterior (garaje de noche):
-Sellante te daría una buena protección.
Cambio de tratamiento cada 3 a 6 meses.
-Coating sí quieres la máxima protección.
-Cera si quieres el mejor acabado sin renunciar
a una protección decente. - Baja exposición al exterior (garaje día y noche):
-Cera. Buena protección con acabado genial.
-Sellante. Si te gusta más el acabado que proporciona. - Garage queen:
-Cera de concurso. Tendrás un acabado brutal e insuperable.
Y ojo, eso no significa que vayas sin protección.
-Coating. Si tienes un supercoche y te gusta más su acabado.
POTENCIA EL BRILLO DE LA PINTURA DE TU COCHE:
3. EL COLOR
LA FORMA ALCANZA SU PLENITUD CUANDO EL COLOR ALCANZA SU RIQUEZA.
Paul Cézanne Tweet
Y para terminar con la elección de nuestro protector, vamos a pasar a analizar cual es el que más te interesa solamente juzgando la vertiente estética, es decir, el color de la pintura.
La cera
Lo primero a tener en cuenta, es que por su composición, en gran medida orgánica, la cera es más espesa y menos uniforme. Lo que hace es crear más solidez en el color, opacidad, suavidad. Por eso, cuando la aplicas, parece que el vehículo está mojado.
Transmite calidez, como he dicho humedad, profundidad, intensidad.
Imagínate unos labios rojo pasión típicos de anuncio de pintalábios. Esa sensación, es la que transmite una cera de carnauba. En ingles a este tipo de brillo se le dice “Gloss”.
El sellante o el coating
Es más lineal, más liso, más fino, más cristalino. Por lo que crean más reflejos y se aprecian más los matices de pinturas avanzadas como metalizadas o perladas.
Transmiten frio, claridad, transparencia, nitidez, mayor detalle. El efecto que generan es más sintético, como plástico o metálico.
Imagínate un diamante. Pues esa es la sensación que transmite un sellante o coating.
También te lo puedo explicar con la siguiente foto, en la cual he realizado dos modificaciones para que lo entiendas de una manera más sencilla (aunque exagerada):
A la de la derecha, la he subido la nitidez, esto es lo que lograrías con un sellante o coating, todo se ve mejor, más cristalino.
En un vehículo en perfecto estado es realmente increíble. Pero ojo, haría como efecto lupa y amplificaría los arañazos.
La que ves a la izquierda, la he bajado la claridad y da como resultado menos detalle, pero es más cálida, más colorida, más viva.
Al mismo tiempo, como tiene menos nitidez se disimularían una buena parte de los swirls y otros defectos menores.
Resumen
- Si lo que quieres resaltar es el color base del vehículo, normalmente solido, porque te encanta, quieres hacerlo fuerte, poderoso, intimidante, vivo, lo tuyo es una buena cera. Por ejemplo, el rojo de un Ferrari, el verde británico.
- Para sacar todos los matices de una pintura como son los reflejos y que las partículas perladas o metalizadas se metan por los ojos, entonces un sellante o un coating. El plateado de un mercedes amg, el blanco perlado de abarth.
En general, te recomiendo lo siguiente, si has pagado por un metalizado o nacarado perlado, es para lucirlo. Por lo tanto, te recomiendo sellantes o ceras, pero especificas para estos tonos.
Y si quieres realzar las dos cosas puedes probar la cera premium Spirit de Auto Finesse, especialmente creada para pinturas perladas o metalizadas, con las virtudes de ambos mundos. Conseguirás un brillo en la pintura de tu coche como no habrás visto nunca.
Para terminar si la pintura es mate solo podrás utilizar un coating tradicional o un coating/sellante en spray tipo Aqua Coat. Puesto que la cera tiene un factor de relleno, esto genera un brillo puro que es lo opuesto que queremos con pintura mate, puesto que esta nunca brilla, por tanto, la cera queda completamente descartada.
Y como ultimo punto recordarte que si tienes una pintura muy blanda de coche asiático o de color negro, que ves que es imposible tenerlo libre de swirls y está nuevo, recién pintado o pulido, deberías usar un tratamiento cerámico. Su gran dureza será tu mejor aliado para evitar que tu coche esté arañado con mirarlo.
Por otro lado si es negro, pero ya está marcado, justo lo inverso, una buena cera que tape todos esos defectos.
FINAL DE LA TRILOGÍA SOBRE LOS PROTECTORES.
Y estos son todos los conocimientos teóricos que necesitas para elegir el protector idóneo para tu vehículo.
Ya solo te queda comprarlo y ponerte manos a la obra, que en realidad es lo más importante. No lo dejes para mañana, conseguir el máximo brillo en la pintura de tu coche es importante, protegerla para que no se deteriore, fundamental.
Más adelante, haré nuevos artículos sobre cómo realizar la aplicación de cada uno de manera correcta, aunque no es algo extremadamente complejo (excepto el coating).
De hecho me he currado buenas instrucciones en la sección “como se usa” de la tienda de www.darcerapulircera.com. Échales un vistazo, seguro que te son útiles y aprendes más de lo que imaginas.
Un abrazo y hasta la próxima.
P.D. Y la charla del día. En base de todo lo aprendido en estos tres artículos, ¿cuál va a ser tu elección? Cuéntamelo junto con tu vehículo y porque te has decidido finalmente por él, dentro de mis posibilidades intentaré ayudarte en las dudas que se te planten.
2 comentarios en «Guía definitiva para proteger y aumentar el brillo en tu coche»
Hola Carlos, llevo toda la tarde perdido entre tus enseñanzas jaja. Muy buenos articulos. Yo tengo un Audi A3 blanco, del 2013, la verdad que el coche esta bastanye bien. Salvo el capot que tiene varios arranazos y picotazos. Duerme en la calle y esta bastante expuesto a la suciedad tipo cagadas de pajaros, resina de arboles, etc.
Por otro lado, tengo un A5, del 2018, recien comprado. Lleva conmigo 5000km. Esta casi perfecto de pintura, gris oscuro. Tiene dos picotazos pequeños en el capot y un golpecito apenas apreciable en la parte trasera, encima de la rueda izquierda de atras. El dia que lo compre estaba bastante mas brillante que ahora y eso que lo lavo cada 4 o 5 dias. Tambien duerme en la calle. Me gustaria tu consejo.
Otra cosa, he decidido ponerme mas en serio con el detailing y optare por tus consejos y por tus productos recomendados ya que si me pongo a ver videos, leer poats, etc de diferentes personas, aparecen bastantes contradicciones. Aparte que tu eres el que mas claro y profesional lo explica todo.
Gracias!!!
Hola Sorin, gracias por tus palabras.
Hay muchos detalles a tener en cuenta, como me has escrito también un email, te respondo por el mismo medio, así me puedo explayar.